El Virreinato del Perú fue una
entidad territorial situada en América del Sur, integrante del Imperio español
y que fue creada por la Corona durante su dominio en el Nuevo Mundo, entre los
siglos XVI y XIX. El inmenso virreinato abarcó gran parte del territorio de
Sudamérica, incluida Panamá. Quedó fuera de él, también como bien realengo,
Venezuela y Brasil, que sobre el océano Atlántico, pertenecía a Portugal. Sin
embargo, durante el transcurso del siglo XVIII su superficie sufrió tres
importantes mermas al crearse -con parte de su territorio- dos nuevos
virreinatos de la corona española: el Virreinato de Nueva Granada y
posteriormente el Virreinato del Río de la Plata. Al mismo tiempo el Brasil
lusitano extendía sus fronteras hacia la Amazonia. A pesar de las pérdidas
territoriales, todavía a principios del siglo XIX el virreinato del Perú era la
principal posesión de la Corona española5 al tratarse de una de sus más
importantes fuentes de riqueza. El virreinato peruano durante el proceso de
independencia hispanoamericana se convirtió en el último bastión y centro
realista en América del Sur, obligando al general rioplatense libertador José
de San Martín a abandonar su empresa emancipadora tras establecer la República
del Perú, hasta que bajo la división partidista, y sin auxilios de España, el
virreinato sucumbió finalmente en las campañas decisivas del general gran
colombiano Simón Bolívar, con el apoyo de las guerrillas peruanas y todos los
recursos de logística de la sierra.
Antecedentes:
Con la entrada de los españoles en
la ciudad del Cuzco en 1534, concluyó la conquista militar del Perú, llevada a
cabo por Francisco Pizarro, y dio comienzo el desarrollo del asentamiento
español en el área dominada hasta ese momento por el Imperio inca o
Tahuantinsuyo.
Creación del Virreinato:
Al mismo tiempo que se producía la
caída del Imperio incaico se desató un conflicto entre los conquistadores. Para
concluirla, el 20 de noviembre de 1542, el rey Carlos I de España firmó en
Barcelona por Real Cédula las llamadas Leyes Nuevas, un conjunto legislativo
para las Indias entre las cuales dispuso la creación del Virreinato del Perú.
LOS INCAS LEGENDARIOS
Incas
Legendarios
Se consideran como Incas
Legendarios a los 8 primeros gobernadores del Imperio, desde Manco Cápac hasta
Wiracocha, por cuanto o existen evidencias sobre los hechos ocurridos en
aquella…Read More
LA MONJA CONDENADA DE SAN ANTONIO
La
Monja Condenada de San Antonio
En Arequipa
existe la calle San Antonio en donde antiguamente se encontraba una casona que
ahora funciona como un colegio, aunque todas las habitaciones de la institución
estan siendo o…Read More
PRIMERA ÉPOCA REPUBLICANA
Historia
republicana del Perú
La historia
republicana del Perú es la historia peruana bajo gobierno republicano
independiente, que se prolonga hasta la actualidad. Oficialmente, la historia
del Perú independiente empie…Read More
BIOGRAFÍA DE FRANCISCO BOLOGENESI
Francisco
Bolognesi
Vida temprana y educación
[editar]Francisco Bolognesi Cervantes nació en la calle Afligidos (hoy jirón Caylloma N.º 125) de Lima, entonces capital del Virreinato del Perú, el 4 de noviembre de 1816, s…Read More
LAS SIRENAS DEL PUENTE BOLOGNESI
Las
Sirenas del Puente Bolognesi
Si una
persona transita por Arequipa y se topa con el tradicional puente de fierro
Bolgnesi se dará cuenta que esta construcción imponenete tiene pegada a su
risco una gigante piedra…Read More
0 comentarios:
Publicar un comentario